Es un municipio colombiano ubicado en el departamento de Norte de Santander. Su población asciende a 28.974 habitantes y se localiza en las coordenadas a 73° 39’ 24” O y a 8° 26’ 18” N. Dista 274 km de Cúcuta, la capital del departamento y una de las ciudades más importantes del país.
El origen de su nombre se debe a sus primitivos moradores cuyo cacique se denominaba “Tiurama”. Luego se dice que el presbítero Alejandrino Pérez le busca el origen etimológico y ajusta el nombre de Teoramay, lo asimila al griego Theos “Dios” y rama “Campo” para significar Teorama: “Campo de Dios" o "Paisaje de Dios". Teorama es un municipio ubicado en la región noroccidental del departamento Norte de Santander, perteneciente a la provincia de Ocaña.
El origen de su nombre se debe a sus primitivos moradores cuyo cacique se denominaba “Tiurama”. Luego se dice que el presbítero Alejandrino Pérez le busca el origen etimológico y ajusta el nombre de Teoramay, lo asimila al griego Theos “Dios” y rama “Campo” para significar Teorama: “Campo de Dios" o "Paisaje de Dios". Teorama es un municipio ubicado en la región noroccidental del departamento Norte de Santander, perteneciente a la provincia de Ocaña.
Gentilicio: Teoramense
Extensión: 852 Km2
Distancia de Referencia: 274 Km a Cúcuta
Temperatura media: 22ºC
Festividades: Disfraz de la matanza del tigre (Enero 6), Peregrinación a la Santa Cruz (Mayo 4), Fiesta Patronal a San Isidro Labrador (Mayo 15), San Luis Gonzaga (Junio 15)
Sitio Web: Visitar
Extensión: 852 Km2
Distancia de Referencia: 274 Km a Cúcuta
Temperatura media: 22ºC
Festividades: Disfraz de la matanza del tigre (Enero 6), Peregrinación a la Santa Cruz (Mayo 4), Fiesta Patronal a San Isidro Labrador (Mayo 15), San Luis Gonzaga (Junio 15)
Sitio Web: Visitar