Sus aborígenes fueron los indios Cácharas, de la familia de los Chibchas. En 1811, llegó Antonio José del Rincón, a quien se le considera como fundador.
Antes de 1897, Cáchira era un corregimiento del antiguo municipio de San Pedro, elevado a esta condición el 15 de junio de 1886, por medio de la ordenanza 31, pero en 1905 por medio del decreto 457 del 16 de mayo se anexo a Ocaña.
Fue elevado a municipio nuevamente por la ordenanza 11 del 7 de marzo de 1911.
Gentilicio: Cachirense
Extensión: 606 Km2
Distancia de Referencia: 316 Km a Cúcuta
Temperatura media: 17ºC
Festividades: Fiestas Patronales (Julio 16), San Pedro y San Pablo (Junio 29), San Agustín (Agosto 28), Fiestas Coloniales (Diciembre 05 al 10), Virgen de La Lajita (Diciembre 08), Santa Lucía (Diciembre 13), Aguinaldo Cachirense (Diciembre 16 al 24)
Sitio Web: Visitar
Extensión: 606 Km2
Distancia de Referencia: 316 Km a Cúcuta
Temperatura media: 17ºC
Festividades: Fiestas Patronales (Julio 16), San Pedro y San Pablo (Junio 29), San Agustín (Agosto 28), Fiestas Coloniales (Diciembre 05 al 10), Virgen de La Lajita (Diciembre 08), Santa Lucía (Diciembre 13), Aguinaldo Cachirense (Diciembre 16 al 24)
Sitio Web: Visitar